
En los créditos de Galactica 2003 se puede reconocer un nombre que puede que algunos les sea familiar: Mark Verheiden. Su rol al parecer es de Productor o Consultor o vayan ustedes a saber que yo siempre he sido uno de los que se ha maravillado con toda la gente que cabe para hacer una película/serie con esos oficios arcanos como "gaffer", "script", etc....
A Mark Verheiden, sin embargo, y sin desmerecer su trabajo en Galactica, siempre lo recordaré como el guionista de la revolucionaria saga de comic de Aliens. Corría el año 1990 cuando en la mazmorra oficial de los comics de Alicante que por aquel entonces, tiempos Pre-Magic The Gathering, se encontraba en un remoto barrio, descubrí la portada que les reproduzco a continuación:

Independientemente del contenido y de la calidad de estas series, Aliens también le mandó un profético mensaje de reivindicación del rol del comic en la industria cultural. En unos tiempos como los actuales donde Alan Moore denuncia que los comics se están convirtiendo en pequeñas granjas que puedan abastecer la industria audiovisual y que incluso mucas veces se conciben consciente o inconscientemente como borradores para hacer futuras películas, el comics puede destacar no como un medio que abastece, sino que supera al cine y donde se puede desarrollar con mucha mas creatividad y libertad que en el constrimiento de las mega-producciones. Como ha afirmado varias veces, Nacho Vigalondo: "El cine es un medio lento y torpe" Y yo añadiría también caro y ese factor financiero puede ahogar cualquier proyecto, no como el caso de un comic donde un chaval con su mesa de dibujo, paciencia y tiempo puede poner patas arriba el mundo. ( Arena de otro costal es su distribución que al estar controlada por majors pues estamos ante un panorama tan idílico)
A fecha de hoy, el intrusismo mutuo de guionistas que se pasan del comic al cine/tv ( Sobretodo mucho mas las series de Televisión que el cine se mantiene todavía aislado intentando mantener su ya imposible hegemonía hollywoodiense ) y viceversa está alcanzando unas cotas muy excitantes: Jossh Wheddon, Brian K. Vaughn, Joseph Loeb, Damon Lindeloff, etc...Verheiden fue en cierto modo un pionero que supo romper viejos arquetipos, divisiones absurdas y sobretodo desterrar la palabra "adaptacion". Las historias, no dejan de ser historias que pueden ser plasmadas en distintos medios sin miradas suspicaces ni complejos de superioridad e inferioridad absurdos
Mark Verheiden a día de hoy está considerado un cotizadísimo creativo de primer order, de hecho , le han contratado con la ardua tarea de resucitar la moribunda y devaluadísima serie de televisión Heroes. Mucho nos tememos que este hombre tiene talentos pero también sus límites porque el engendro de Tim Kring no hay Dios que lo levante.
Y, por cierto, tiene un blog.
2 comentarios:
not forgetting kevin smith of course..
Y sin olvidar que te tengo que pedir prestado el tomo de Daredevil...
Publicar un comentario